EVOLUCION DE LAS WEBS

          EVOLUCIÓN DE LA WEB (WEB 1.0, 2.0 3.0)



Resultado de imagen para EVOLUCION DE LAS WEB 1.0

WEB 1.0
La web 1.0 representa la unidad de trabajo como la página web, una página donde el contenido en forma de sitios corporativos, noticias son estáticas y sólo en los últimos años de este periodo comienza a aparecer tanto los grandes Navegadores como el lenguaje HTML que hará la visualización de este contenido algo más agradable.
Las principales características son:
·         Páginas estáticas.
·         Extensiones propias de HTML introducidas por la guerra de navegadores.
·         Libros de visitas.
·         Botones “gif”.
·         Formularios HTML vía email.
·         Sin participación del usuario / visitante.
·         Páginas fijas difíciles de actualizar.

WEB 2.0
Si en la versión anterior la mayoría de usuarios eran consumidores, en esta Web 2.0 el usuario es pro consumidor, es decir, produce contenido y a la vez lo consume.
Ejemplos:
·         Servicios web.
·         Aplicaciones web.
·         Redes sociales.
·         Wikis.
·         Blogs.
·         Podcasts.
·         Agregadores.
·         Plataformas Online.
Y se han realizado numerosas comparaciones entre la web 1.0 y la 2.0 (actual), algunas de las más claras serían la comparación de la Enciclopedia Británica <> Wikipedia por su grado de participación y creación de nuevos contenidos.

WEB 3.0

La llamada web semántica o web inteligente. la web 3.0 tiene como protagonista al procesador de la información (máquina) que debe ser capaz de entender la lógica descriptiva en diversos lenguajes, o dicho de otro modo, que las máquinas puedan describir la información de las webs y por lo tanto entiendan a los humanos de una forma eficiente.
Este tipo de Web no tiene todavía una tecnología fija, pero parece que todos los caminos apuntan a SPARQL, el cual permite la creación de un lenguaje estandarizado y una API de desarrollo para la búsqueda de datos en internet. Esto supondría el remplazo de otros formatos en los que se publica con la Web 2.0 como XML o RDF.
Como se puede observar, pasado, presente y futuro.
Hemos conocido las web 1.0 hasta no hace mucho tiempo. Conocemos de buena mano las 2.0 en medios como este mismo blog, ¿y las web 3.0?
Existen actualmente varios buscadores semánticos que comienzan a implementar este sistema. Uno de los más conocidos es 
Wolframa. Para hacer una prueba de este buscador, es tan sencillo como buscar (hay que hacerlo en inglés, no está todavía disponible en español) 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

· VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS CHATS

INTRODUCCION

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS BLOGS